Agujeros negros de huacas sagradas
símiles encubridores de la memoria
viste los huesos con guirnaldas
mientras
escriben una historia
que se paga por adelantado
como best seller.
¿Cuándo desenterraremos
a todxs nuestrxs desaparecidxs?
¿Qué vamos a hacer con los restos?
¿Puesta en valor?
¿Patrimonio de la humanidad?
Un Soplon Delata La Secta
también
- http://antonialdana.tumblr.com
23 octubre, 2017
18 enero, 2017
08-06-2014
Palomas enmohecidas
Admirar la inmensidad sin golpearse con los límites.
Mirarse los pies y que una mega-construcción se alce.
Hormigas obreras ¿Podrán salirse del camino?
La ingenuidad se deforma para mostrarse.
Horrible es pretender (exigir) siempre belleza, justicia y razón.
Mi monstruo no está bien visto
y en la superficie se desgarra.
17 septiembre, 2016
Parto de mi ignorancia.
Sepan que nací y me crié en el caos.
“La moral” es la única estructura que sostiene esta carne.
Este conjunto mutante
de tripas ionizadas
Saltando eternamente.
Algo abre mi corazón
Y recorre mi cuerpo de lado a lado
en dos posibles sentidos.
Tengo el sexo destruido
por el choque a su encuentro,
atrae tanto que aleja.
De eso se trata la gravitación.
Es mi sombra, la traidora,
la única amiga por apego
y compasión.
De los impulsos más hostiles,
alzo mi mano con un martillo.
De las estrellas más distantes,
viajo por el tiempo buscando oro.
En esta vida busco la luz.
Fotografiar le dicen,
meditar le dicen,
buscarse a sí mismo, le dicen.
Algo de eso ilumina mi camino.
Sepan que nací y me crié en el caos.
“La moral” es la única estructura que sostiene esta carne.
Este conjunto mutante
de tripas ionizadas
Saltando eternamente.
Algo abre mi corazón
Y recorre mi cuerpo de lado a lado
en dos posibles sentidos.
Tengo el sexo destruido
por el choque a su encuentro,
atrae tanto que aleja.
De eso se trata la gravitación.
Es mi sombra, la traidora,
la única amiga por apego
y compasión.
De los impulsos más hostiles,
alzo mi mano con un martillo.
De las estrellas más distantes,
viajo por el tiempo buscando oro.
En esta vida busco la luz.
Fotografiar le dicen,
meditar le dicen,
buscarse a sí mismo, le dicen.
Algo de eso ilumina mi camino.
05 junio, 2016
dolor agudo
No sé si habrá sido el frío
pero anoche empezó a dolerme mucho
la muela y tuve que tomar
dos Keterolak.
Me tiré a sollozar en la cama.
León se acostó a mi lado
Me hizó unos mimos
para calmarme.
Pensé en Ivi Nadal.
Pensé en Andrea Rincón.
Nos imaginé juntos.
Caí dormida.
pero anoche empezó a dolerme mucho
la muela y tuve que tomar
dos Keterolak.
Me tiré a sollozar en la cama.
León se acostó a mi lado
Me hizó unos mimos
para calmarme.
Pensé en Ivi Nadal.
Pensé en Andrea Rincón.
Nos imaginé juntos.
Caí dormida.
28 diciembre, 2015
Quipos
Apreciar lo alto
que se posa en nuestra mano
sin jamas haberse alzado uno
en atesorar tan valioso
recuerdo.
La memoria.
Sin embargo
-en el patio de las casas-
las estrellas más jóvenes
arrasan con la vocación
y la magia y el culto pagano
tienen en noches negras
y santas
como estas
reproducciones natalicias de resistencia.
Me hallo en la cuna
contando quipos
de sangre inocente
absorbida por este suelo
y de pájaros
que miraron fijo al gato
con ansias de comérselo
cuando la cría
cayó al piso.
que se posa en nuestra mano
sin jamas haberse alzado uno
en atesorar tan valioso
recuerdo.
La memoria.
Sin embargo
-en el patio de las casas-
las estrellas más jóvenes
arrasan con la vocación
y la magia y el culto pagano
tienen en noches negras
y santas
como estas
reproducciones natalicias de resistencia.
Me hallo en la cuna
contando quipos
de sangre inocente
absorbida por este suelo
y de pájaros
que miraron fijo al gato
con ansias de comérselo
cuando la cría
cayó al piso.
03 septiembre, 2015
Neófito
dejo
que la vista se pierda
y encuentre la convergencia
de la luz
en otro plano.
Ahí, donde todo duele
cuando el cuerpo reposa
y mis ojos
miran hacia la nuca.
Espero mi desmembramiento
como la única convención social
aceptable.
Me llama el diablo
Me llama el diablo
Me grita el diablo
Me anuncia el diablo
Rompan las paredes
de este cuarto
Visiten otros cuerpos
asciendan a los cielos.
Llévenme por ésta,
la corriente.
que la vista se pierda
y encuentre la convergencia
de la luz
en otro plano.
Ahí, donde todo duele
cuando el cuerpo reposa
y mis ojos
miran hacia la nuca.
Espero mi desmembramiento
como la única convención social
aceptable.
Me llama el diablo
Me llama el diablo
Me grita el diablo
Me anuncia el diablo
Rompan las paredes
de este cuarto
Visiten otros cuerpos
asciendan a los cielos.
Llévenme por ésta,
la corriente.
29 junio, 2015
Fragmentos de una identidad registrada
"La nona ñata" foto por León Pereyra |
En esta casa
por largo tiempo
el suelo ha sido de tierra.
el suelo ha sido de tierra.
es necesario hacer una limpieza
barrer las culpas
y mirarse los pies.
barrer las culpas
y mirarse los pies.
[...]
3
Catalina tuvo su primer hijo
en el año 1909, lo llamó Mateo.
su primera hija en 1911
Cecilia, quien muere a los dos años.
en el año 1909, lo llamó Mateo.
su primera hija en 1911
Cecilia, quien muere a los dos años.
Juan, nace en 1914 y
recién en 1918
nace Adelia.
recién en 1918
nace Adelia.
Luis I nace en 1921
y fallece el mismo año.
Luis II nace en 1922.
y fallece el mismo año.
Luis II nace en 1922.
José Antonio
nace en diciembre de 1923
y Marcelo Tomás
septimo hijo varón
en el año 1926.
Es por tradición
el ahijado del presidente
Torcuato de Alvear.
nace en diciembre de 1923
y Marcelo Tomás
septimo hijo varón
en el año 1926.
Es por tradición
el ahijado del presidente
Torcuato de Alvear.
Un año más tarde
en 1927
nace el décimo hermano,
Humberto.
en 1927
nace el décimo hermano,
Humberto.
En 1928 nace Lidia,
muere en 1929.
Eduardo nace un año más tarde
en 1930
Magdalena, en 1931.
muere en 1929.
Eduardo nace un año más tarde
en 1930
Magdalena, en 1931.
Roberto Agustín nace en 1932.
y Orlando en 1934.
última hija
Carmen María, en 1936.
y Orlando en 1934.
última hija
Carmen María, en 1936.
Todos
de nacionalidad argentina,
hijos de Juan Lacone
nacido en Foogia,
Italia.
de nacionalidad argentina,
hijos de Juan Lacone
nacido en Foogia,
Italia.
4
La Ñata conserva en perfecto estado
las libretas de casamiento de sus padres
y sabe
que su mamá tenía 14 años
y su papá 18 años
cuando se juntaron.
A muchos de sus hermanos
no los conoció.
Posee el registro
de todos los nacimientos,
pero no todas las defunciones.
Sabe
y se ríe
porque una no les alcanzó.
Tuvieron que sacar la segunda
veinte años más tarde
requerida
por falta de espacio
o prejuicio de fertilidad.
las libretas de casamiento de sus padres
y sabe
que su mamá tenía 14 años
y su papá 18 años
cuando se juntaron.
A muchos de sus hermanos
no los conoció.
Posee el registro
de todos los nacimientos,
pero no todas las defunciones.
Sabe
y se ríe
porque una no les alcanzó.
Tuvieron que sacar la segunda
veinte años más tarde
requerida
por falta de espacio
o prejuicio de fertilidad.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Magdalena Lacone "La ñata" fotografías tomadas por León Pereyra
"La nona ñata" foto por León Pereyra |
Aldana y su nona, foto por León Pereyra. |
20 mayo, 2015
Las cosas
Las cosas no funcionan igual con el tiempo.
Los miedos se trasladan en órbitas predecibles.
Se pausan los pensamientos.
Se acomodan como pueden.
Se piensa demasiado sin propósito,
se ahoga la valentía, sola.
Se pierde la certeza que habita la calle.
La culpa no funciona igual con el tiempo.
Aunque se busque lejos
en todos los antepasados
La magia casera
que deja salir al demonio.
Se oculta demasiado sin propósito.
Agujeros negros invaden el cuerpo.
Exige respeto por existir.
Las creencias no funcionan igual con tiempo.
Se tejen telarañas en nuestras narices
Se descansa tranquilo
Se dice que la araña no es un animal.
Se dice demasiado sin propósito
La materia se expande.
y la vida se consume.
Los miedos se trasladan en órbitas predecibles.
Se pausan los pensamientos.
Se acomodan como pueden.
Se piensa demasiado sin propósito,
se ahoga la valentía, sola.
Se pierde la certeza que habita la calle.
La culpa no funciona igual con el tiempo.
Aunque se busque lejos
en todos los antepasados
La magia casera
que deja salir al demonio.
Se oculta demasiado sin propósito.
Agujeros negros invaden el cuerpo.
Exige respeto por existir.
Las creencias no funcionan igual con tiempo.
Se tejen telarañas en nuestras narices
Se descansa tranquilo
Se dice que la araña no es un animal.
Se dice demasiado sin propósito
La materia se expande.
y la vida se consume.
26 septiembre, 2014
11 septiembre, 2014
Fondo
me sumerjo en el mar
con mi cabeza sobre la arena
en el fondo.
Veo
como mis pensamientos
se elevan
en burbujas
pequeñas burbujas de información.
Sube mi vieja y mi sobrino, mis sobrinas.
Sube León desde la cama fumándose un pucho.
Suben las palabras descendiendo con el texto.
Sube el aire que no respiro.
Sube el azul intenso que inventé de fondo
algas verdes y peces de colores.
Sube la oscuridad que descansa conmigo.
Sube todo lo que tiene sentido ahora nombrar.
Suben los lamentos infantiles.
Suben las dudas y la despreocupación de una respuesta.
Sube mi risa plaga.
Sube mi intención sincera.
con mi cabeza sobre la arena
en el fondo.
Veo
como mis pensamientos
se elevan
en burbujas
pequeñas burbujas de información.
Sube mi vieja y mi sobrino, mis sobrinas.
Sube León desde la cama fumándose un pucho.
Suben las palabras descendiendo con el texto.
Sube el aire que no respiro.
Sube el azul intenso que inventé de fondo
algas verdes y peces de colores.
Sube la oscuridad que descansa conmigo.
Sube todo lo que tiene sentido ahora nombrar.
Suben los lamentos infantiles.
Suben las dudas y la despreocupación de una respuesta.
Sube mi risa plaga.
Sube mi intención sincera.
27 agosto, 2014
Se desteje el chaleco que me regalo la nona.
06 junio, 2014
Como en la matriz
He de nadar en un ritual
capaz de soportar
un músculo atrofiado
y quizá dos o tres huesos menos.
Teñir las paredes de negro
para disimular la sangre,
fundirme en el tiempo
y desaparecer.
Me recuerdo despojada
de la imprecisa defensa
que me brindan las telas
y el cuero.
Sin ojos, sin oído, sin extremidades.
Un torso deseado
por los osos salvajes del norte.
Si me veo
presupongo que los límites de mi cuerpo
son estos y nada más
aunque los espejos simulen
espacios más grades.
capaz de soportar
un músculo atrofiado
y quizá dos o tres huesos menos.
Teñir las paredes de negro
para disimular la sangre,
fundirme en el tiempo
y desaparecer.
Me recuerdo despojada
de la imprecisa defensa
que me brindan las telas
y el cuero.
Sin ojos, sin oído, sin extremidades.
Un torso deseado
por los osos salvajes del norte.
Si me veo
presupongo que los límites de mi cuerpo
son estos y nada más
aunque los espejos simulen
espacios más grades.
www.aldanaantoni.com,ar |
MÚSCULOS Y HUESOS RAZONAN
Estoy sentada en la tierra mientras el infinito reposa en mi cabeza. Soy el acontecimiento mismo de la anti-materia. Esqueleto de una estructura que no me pertenece y creación de una especie determinante simuladora de caos y control ajeno dirigida por el tiempo-mérito en oro y otras especias. Sobreviviré y perderé (mi ahora propiedad) tiempo. La existencia no desiste. (mi ahora propiedad) “Yo”, padece. Algunos vivos resucitan para estar más cerca de (su ahora propiedad) espíritu-sabiduría y un poco más lejos de los demás. La bendición se muestra parca y algo grotesca para los esperanzados romántico del bien y la belleza que pretenden una humanidad de grabados y pinturas para (sus ahora propiedad) dioses. Desmembrada del universo a mi actual manifestación, una realidad cuantitativa y jerárquica destruye el cuerpo para satisfacer a las bestias. Lo que se relega es lo real.
Yo - Foto: León Pereyra |
NO PUEDO RESPIRAR SI ESTOY LLENA DE COSAS
No puedo respirar si estoy llena de cosas
y si somos dos,
vení, pegate,
es la única forma en la que puedo sentirte
cuando me alejo
es para estar conmigo,
y liberar al pájaro azul
¿cómo no hacerlo?
No podemos respirar
si estamos llenos de cosas.
El espacio se atrofia
reduce las posibilidades
a la única necesidad física
y queda el tiempo
preferido del sistema.
Caminar con un reloj
es todo un compromiso.
Vení, pegate,
sintamos
como algo reacciona
y es hermoso.
y si somos dos,
vení, pegate,
es la única forma en la que puedo sentirte
cuando me alejo
es para estar conmigo,
y liberar al pájaro azul
¿cómo no hacerlo?
No podemos respirar
si estamos llenos de cosas.
El espacio se atrofia
reduce las posibilidades
a la única necesidad física
y queda el tiempo
preferido del sistema.
Caminar con un reloj
es todo un compromiso.
Vení, pegate,
sintamos
como algo reacciona
y es hermoso.
![]() |
Eramos unos niños - Buenos Aires 2014 - Aldana Antoni |
06 abril, 2014
do lam rem sol lam sim do Mudanza
Soñé que estaba a oscuras
en donde se cree
que el sol puede ocultarse
detrás de los libros
y se construyen monumentos con ellos
para estar rodeados.
En mi confusión de abundancia
estaba en uno de los pasillo
alarmada por las páginas que se imponen
amarillas
y con el tiempo siempre en presente,
atentando contra el ritmo.
En el sueño todo era un capricho
un laberinto de tipografías y papeles
bien seleccionados.
Ahora,
me entristece tanto que estén embalados
y que el destino se proclame a prueba y error
estoy segura de que muchas de sus palabras
me serían de gran consuelo.
Me ayudarían a abrir las ventanas,
ahora.
Reducirían mi necesidad de consumo,
ahora.
Alimentándome solo cuando tengo hambre
y tengo hambre,
ahora.
en donde se cree
que el sol puede ocultarse
detrás de los libros
y se construyen monumentos con ellos
para estar rodeados.
En mi confusión de abundancia
estaba en uno de los pasillo
alarmada por las páginas que se imponen
amarillas
y con el tiempo siempre en presente,
atentando contra el ritmo.
En el sueño todo era un capricho
un laberinto de tipografías y papeles
bien seleccionados.
Ahora,
me entristece tanto que estén embalados
y que el destino se proclame a prueba y error
estoy segura de que muchas de sus palabras
me serían de gran consuelo.
Me ayudarían a abrir las ventanas,
ahora.
Reducirían mi necesidad de consumo,
ahora.
Alimentándome solo cuando tengo hambre
y tengo hambre,
ahora.
16 marzo, 2014
La palabra suelta
Siempre tuve ganas de manifestar una emoción sincera sobre la literatura, la poesía y las expresiones artísticas, interpretándolas primero desde su labor como grandes medios de comunicación y re-creación cultural para luego respetar sus componentes estéticos, en el que solo pretendo armonía, no contaminar/los/con/textos. Sin embargo, las ideas que a veces sustento y apoyo con un victorioso silencio, necesitan encontrar las letras que se articulen sin correlativas, para no quedar atrapas por el ilimitado vocabulario que funciona tan bien de jaula como de abismo.
Atendí a escuchar el tiempo, lo que revela cuando dejamos ingresar voces ajenas en nuestro espacio y todo el espacio que nos contiene se amplia . . Y cuanto más grande más cerca.
.Es un equilibrio a veces poco sustentable.
La belleza aparece. .
La luna es de cemento.
.Me deslizo
Atendí a escuchar el tiempo, lo que revela cuando dejamos ingresar voces ajenas en nuestro espacio y todo el espacio que nos contiene se amplia . . Y cuanto más grande más cerca.
.Es un equilibrio a veces poco sustentable.
La belleza aparece. .
La luna es de cemento.
.Me deslizo
18 febrero, 2014
Excusas
Estoy recortando fotografías y veo un pilón de cientos de ellas esperando que yo las toque, les saque el excedente blanco, las acomode. Tomo una, la apoyo al borde de la guillotina y me incito a ser una máquina perfecta (que termina resultando favorables en la economía de recursos, principalmente). Se merecen lo mejor [ pánico ]. Una Maquina. Perfecta. Hay algo en el proceso psíquico que no es normal o al menos natural, aunque digan que si lo es. Una maquina y con lo utópico o atípico parecen siempre funcionar. Una fotografía de quién eramos ayer y hoy, somos la máquina que escupe el tiempo.
31 enero, 2014
08 enero, 2014
En algunas cosas
Hay algo en el hacer que nos determina y determina a los demás. Un acto egoísta puede ser un capricho como puede ser una manifestación sincera de quienes somos. Formulamos valores para convivir, normas, costumbres, lenguaje. Aquellas innombrables, por defecto, quedan suspendidas en la imaginación, fantasía o la espera de algún descubrimiento que lo valide (a veces poético, a veces antropológico). Pero como dudar de lo que somos. Aún en la ignorancia total de nuestra compostura, de nuestro techo, de nuestra personalidad, el cuerpo habla con el hacer. Y no existe un No hacer para No ser. En nuestra quietud expresamos lo que acontece a la vida. En un lugar cualquiera no soy la superficie, lo que se ve y se puede describir. Es lo que no se dice y lo que no se muestra lo que en verdad no se puede ocultar.
¿O si se puede y es otra mentira?
¿O si se puede y es otra mentira?
02 enero, 2014
Presupuestos
A veces
voy en busca de las cosas
prejuzgando el camino
inventando abismos
sobrealimentando a la grotesca
(pre)supuesta forma
acertada luego
en su
(pre)supuesto sitio.
ESO. Un acontecimiento natural de los hábitos,
de una estructura pensada
para una finalidad útil.
Todo está
donde tiene que estar.
La economía del tiempo
me revela un aprendizaje/necesidad
donde despojar
el verdadero orden,
voy en busca de las cosas
prejuzgando el camino
inventando abismos
sobrealimentando a la grotesca
(pre)supuesta forma
acertada luego
en su
(pre)supuesto sitio.
ESO. Un acontecimiento natural de los hábitos,
de una estructura pensada
para una finalidad útil.
Todo está
donde tiene que estar.
La economía del tiempo
me revela un aprendizaje/necesidad
donde despojar
el verdadero orden,
17 diciembre, 2013
They forget to use the coat.
Me gustaría no olvidarme de usar el disfraz
me gustaría.
No la máscara
ni el maquillaje
sino el atuendo
improvisado
desprolijo
de un disfraz
y
quiero decir:
no de un traje,
no de una cobertura física
voluntaria
constante y cíclica en la que me
paseo.
¡No quiero olvidarme el disfraz
de la película
en el teatro
de alguna exótica foto secuencia
y del movimiento que no
puede desaparecer.
del plano central observado
invadido
inventado y más divertido
sobre-actuado
que nos corteja
cuando paseo!.
No quiero olvidarme de pasear.
No quiero olvidarme de lo que estaba pensando
porque sé que lo que estaba pensando seguro
me deja acá,
donde las palabras no me escuchan no me escucho
y es todo una gran confusión.
A veces no me acuerdo de nada o
me acuerdo de cosas
que no sé
si sólo las recuerdo yo.
Re-leo disfraz
y voy hacia una extraña alternativa
de embellecer la tela
de Ceñirlo al cuerpo,
de mostrar la belleza
posible del conjunto.
Una superficie donde el cuerpo reposa, liviano y humilde.
El cuerpo libre es el que más llora.
¿O no se aqueja todo lo que pueda aquejarse?
No tengo que olvidarme.
No ten quq olvidarme
no tengo que.
me gustaría.
No la máscara
ni el maquillaje
sino el atuendo
improvisado
desprolijo
de un disfraz
y
quiero decir:
no de un traje,
no de una cobertura física
voluntaria
constante y cíclica en la que me
paseo.
¡No quiero olvidarme el disfraz
de la película
en el teatro
de alguna exótica foto secuencia
y del movimiento que no
puede desaparecer.
del plano central observado
invadido
inventado y más divertido
sobre-actuado
que nos corteja
cuando paseo!.
No quiero olvidarme de pasear.
No quiero olvidarme de lo que estaba pensando
porque sé que lo que estaba pensando seguro
me deja acá,
donde las palabras no me escuchan no me escucho
y es todo una gran confusión.
A veces no me acuerdo de nada o
me acuerdo de cosas
que no sé
si sólo las recuerdo yo.
Re-leo disfraz
y voy hacia una extraña alternativa
de embellecer la tela
de Ceñirlo al cuerpo,
de mostrar la belleza
posible del conjunto.
Una superficie donde el cuerpo reposa, liviano y humilde.
El cuerpo libre es el que más llora.
¿O no se aqueja todo lo que pueda aquejarse?
No tengo que olvidarme.
No ten quq olvidarme
no tengo que.
27 noviembre, 2013
Muchas cosas pasan.
Tendidos sobre un colchón, sobre una pila de ropa una tabla que funciona de mesa sábanas ya usadas y toallones con olor a humedad, estamos descansando.
Como sea que mis piernas toquen tu cuerpo, como sea que tu nariz no se tape por la alergia, te siento irrefutable. Pero es el sueño lo único que nos aleja un poco, nos separa un poco.
Alguien llora cerca nuestro y unos pasos con ruidos varios golpean nuestro techo, seguramente están moviendo los muebles de lugar, limpiando la evidencia de un reciente crimen o pisando uvas pa un vino, que se yo. Puedo tener miedo y sospechar, pero hay algo en lo cotidiano que no me lo permite: La posibilidad de tener otra cosa.
La voz ascendente de un locutor llega relatando el estado del clima, el tiempo de acá-afuera. Me pregunto si será de la Radio o de la televisión. La primera reafirma mi existencia y me ubica en el presente. La segunda no, me recuerda que estoy al otro lado de la pared, tendida en la cama, escuchando, como si fuera otra.
Abro los ojos y te aprieto con fuerza. Aún es temprano para levantarnos y no quiero que te levantes, no quiero abandonar esta aventura minúscula sobreactuada. Al final solo te diste vuelta para preguntarme si había un bebe llorando y volviste la cabeza a tu lugar.
Había un bebe llorando, sino es que era una niña o niño mayor. Había colectivos y bocinazos, habia una situación en nuestras cabezas y sobre ella también... había.
Muchas cosas pasan acá, por nuestro espacio.
Cosas que no se topan con nosotros, que no se detienen por nada, cosas que solo nos pasan.
Muchas cosas pasan,
te respondí
Muchas cosas pasan,
repetiste.
Y nos dormimos otra noche.
Como sea que mis piernas toquen tu cuerpo, como sea que tu nariz no se tape por la alergia, te siento irrefutable. Pero es el sueño lo único que nos aleja un poco, nos separa un poco.
Alguien llora cerca nuestro y unos pasos con ruidos varios golpean nuestro techo, seguramente están moviendo los muebles de lugar, limpiando la evidencia de un reciente crimen o pisando uvas pa un vino, que se yo. Puedo tener miedo y sospechar, pero hay algo en lo cotidiano que no me lo permite: La posibilidad de tener otra cosa.
La voz ascendente de un locutor llega relatando el estado del clima, el tiempo de acá-afuera. Me pregunto si será de la Radio o de la televisión. La primera reafirma mi existencia y me ubica en el presente. La segunda no, me recuerda que estoy al otro lado de la pared, tendida en la cama, escuchando, como si fuera otra.
Abro los ojos y te aprieto con fuerza. Aún es temprano para levantarnos y no quiero que te levantes, no quiero abandonar esta aventura minúscula sobreactuada. Al final solo te diste vuelta para preguntarme si había un bebe llorando y volviste la cabeza a tu lugar.
Había un bebe llorando, sino es que era una niña o niño mayor. Había colectivos y bocinazos, habia una situación en nuestras cabezas y sobre ella también... había.
Muchas cosas pasan acá, por nuestro espacio.
Cosas que no se topan con nosotros, que no se detienen por nada, cosas que solo nos pasan.
Muchas cosas pasan,
te respondí
Muchas cosas pasan,
repetiste.
Y nos dormimos otra noche.
24 octubre, 2013
MOMENTOS DE TENSIÓN
No tenemos vecinos
aunque hay gente viviendo al lado nuestro,
al lado tuyo, al lado mio, en nuestra cama
espujando de a poquito.
El perro a los pies se cae primero;
El gato
se prende de las colchas y queda colgando.
Nosotros
podemos tirarnos juntos y dormir abajo
pero no te veo
queriendo dormir abajo.
Hay que empujar a la contra
y mantener la presión
baja.
¿¡Pero cuándo la casa va a dejar de tener éste techo!?
"Tira de un hilo, un títere se mueve"
Ese es mi poema favorito.
Dice algo así como
no sé… no sé
no sé que pasó.
www.aldanaantoni.com.ar
aunque hay gente viviendo al lado nuestro,
al lado tuyo, al lado mio, en nuestra cama
espujando de a poquito.
El perro a los pies se cae primero;
El gato
se prende de las colchas y queda colgando.
Nosotros
podemos tirarnos juntos y dormir abajo
pero no te veo
queriendo dormir abajo.
Hay que empujar a la contra
y mantener la presión
baja.
¿¡Pero cuándo la casa va a dejar de tener éste techo!?
"Tira de un hilo, un títere se mueve"
Ese es mi poema favorito.
Dice algo así como
no sé… no sé
no sé que pasó.
www.aldanaantoni.com.ar
05 octubre, 2013
CASA DE NAIPES
Un barco de papel que se hunde
es triste
y
una casa de naipes
que se desmorona
no tanto,
aunque se sienten
parecidos,
casi paralelos.
14 septiembre, 2013
12 septiembre, 2013
07 septiembre, 2013
tres veces yo
Yo, tan pequeña porción de materia reproduciéndose sobre la tierra.
Yo, tan precisa obviedad sintiendo la inmensidad.
Yo, tan mediocre, reflexionando:
¿Que pensarán de sí mismas las estrellas más grandes?
Indiferentes e infinitos pueden ser los pensamientos
una noche mirando el cielo en Paimún.
Yo, tan precisa obviedad sintiendo la inmensidad.
Yo, tan mediocre, reflexionando:
¿Que pensarán de sí mismas las estrellas más grandes?
Indiferentes e infinitos pueden ser los pensamientos
una noche mirando el cielo en Paimún.
19 agosto, 2013
Un escritorio para diestros.
Es que todas las cosas
están acomodadas
para algo
algo que no es mio,
necesariamente mio.
están acomodadas
para algo
algo que no es mio,
necesariamente mio.
06 agosto, 2013
vida
Insoportable. Caprichoso como un nene fastidioso y malacostumbrao. Anda desplazando a las palabras con un suspiro impostado. Desagradable. Repelo un porqué, cansada y yendome a dormir. Apocalíptico. El cielo no está rojo pero el aire es más denso. Ni más ni menos profético. Sensaciones.
04 agosto, 2013
21 junio, 2013
13 junio, 2013
11 junio, 2013
Intento manifestar
la gracia de mi bienestar
pensando y repensando alguna palabra
distante de connotaciones obvias
e inventando sin sentido
alguna fuerza gravitatoria
que me acerque a tu cuerpo
reconocido que extraño.
Sabemos
que es única la experiencia
de reconocerse en la subjetividad ajena
y el hacer manifiesto
los deseos inmediatos.
Estar juntos
no es lo mismo que estar pegados.
Tengo que mentir mi capricho
improvisar una táctica favorable
que me mantenga sin prejuicio
en constante, constante, constante
contacto con tu cuerpo.
Los sueños compartidos
son las manzanas deliciosas
el edén
de los árboles de interior.
Y en el laberinto onírico
nos abrazamos
provocando al sol
helarnos al alba.
Tantas palabras hacen de nosotros
un imagen mítica, metafórica, ambigua y poco definida.
Nuestro amor es más poderoso
concreto y trascendental
que sola, yo,
amándote.
la gracia de mi bienestar
pensando y repensando alguna palabra
distante de connotaciones obvias
e inventando sin sentido
alguna fuerza gravitatoria
que me acerque a tu cuerpo
reconocido que extraño.
Sabemos
que es única la experiencia
de reconocerse en la subjetividad ajena
y el hacer manifiesto
los deseos inmediatos.
Estar juntos
no es lo mismo que estar pegados.
Tengo que mentir mi capricho
improvisar una táctica favorable
que me mantenga sin prejuicio
en constante, constante, constante
contacto con tu cuerpo.
Los sueños compartidos
son las manzanas deliciosas
el edén
de los árboles de interior.
Y en el laberinto onírico
nos abrazamos
provocando al sol
helarnos al alba.
Tantas palabras hacen de nosotros
un imagen mítica, metafórica, ambigua y poco definida.
Nuestro amor es más poderoso
concreto y trascendental
que sola, yo,
amándote.
Cama de la paz.
Un cuerpo cansado
atado a la cama,
exigente.
Una mente aturdida
creyente de cerrar los ojos
para apagar el mundo.
Un conjunto de supuestos sentimientos
opuestas emociones
me tienen acá
metida en la cama.
Nos tienen acá
metidos en la cama.
Casi
una excusa perfecta
para estar más cerca
tocarnos
besarnos.
Casi
tenemos a la peste atrapada
en una bolsa de plástico.
Se posa entre nosotros.
Nos amamos
alerta.
atado a la cama,
exigente.
Una mente aturdida
creyente de cerrar los ojos
para apagar el mundo.
Un conjunto de supuestos sentimientos
opuestas emociones
me tienen acá
metida en la cama.
Nos tienen acá
metidos en la cama.
Casi
una excusa perfecta
para estar más cerca
tocarnos
besarnos.
Casi
tenemos a la peste atrapada
en una bolsa de plástico.
Se posa entre nosotros.
Nos amamos
alerta.
08 junio, 2013
25 mayo, 2013
Mi mente dibuja, traza, esboza un perfil de mundo nuevo
Mi mente dibuja, traza, esboza un perfil de mundo nuevo creado con PURAS intenciones, con PURAS opiniones, con VERDADERAS expectativas, con ENCONTRADOS valores. y con qué más? ¿¡qué más necesitamos!? ¡¿ necesito, necesito saber?!
Seguí pensando y pensaba y se me hizo tarde para ir a la facultad, se me apagó el cigarro mientras argumentaba tanto inutilidad; Nunca voy a saber lo que me aqueja sino sé primero de lo que se aqueja el cuerpo, y es tan fàcil. Para después reconocer, los refinados caprichos del intelecto y la manía absurda de ordenarlo todo, de contralorlo todo, de tener, el control, de todo.
Mientras siga quemando mi cabeza, mirando el vacío, cuestionando lo incuestionable, pensando y escribiendo, la vida me sucede de forma sublime, de una casi incomprensible hermosura concreta, pero tan mal tratada, mal cuidada, tan tríste (siendo "triste" una palabra desgarradora) en la ciudad, la tristeza es el paisaje cotidiano.
A veces me doy cuenta que no puedo anunciar todas las cosas que me aquejan de la forma que creo más eficiente. El nombrarlas inmediatas me se vuelve agresivo. Darle un marco temporal, muy limitado. Y hasta aquí la paciencia, una cierta magia que me salva. Y me digo, y me pienso, como debo, como puedo, como soy, como no serlo... y me angustia el no ser.
Digo, no me satisface la simple actitud de nombrar mi dolencia, me satisface que se satisfaga. Para esto debe acontecer un plan, una estrategia, observación y mucha fuerza
o algo que resulte igual, opuesto y complementario, como llorar, hacer la mueca, alzar la mano, reírse, comunicarnos.
Escuchar para ver: http://www.youtube.com/watch?v=aoDO9Rmih-Y
Seguí pensando y pensaba y se me hizo tarde para ir a la facultad, se me apagó el cigarro mientras argumentaba tanto inutilidad; Nunca voy a saber lo que me aqueja sino sé primero de lo que se aqueja el cuerpo, y es tan fàcil. Para después reconocer, los refinados caprichos del intelecto y la manía absurda de ordenarlo todo, de contralorlo todo, de tener, el control, de todo.
Mientras siga quemando mi cabeza, mirando el vacío, cuestionando lo incuestionable, pensando y escribiendo, la vida me sucede de forma sublime, de una casi incomprensible hermosura concreta, pero tan mal tratada, mal cuidada, tan tríste (siendo "triste" una palabra desgarradora) en la ciudad, la tristeza es el paisaje cotidiano.
A veces me doy cuenta que no puedo anunciar todas las cosas que me aquejan de la forma que creo más eficiente. El nombrarlas inmediatas me se vuelve agresivo. Darle un marco temporal, muy limitado. Y hasta aquí la paciencia, una cierta magia que me salva. Y me digo, y me pienso, como debo, como puedo, como soy, como no serlo... y me angustia el no ser.
Digo, no me satisface la simple actitud de nombrar mi dolencia, me satisface que se satisfaga. Para esto debe acontecer un plan, una estrategia, observación y mucha fuerza
o algo que resulte igual, opuesto y complementario, como llorar, hacer la mueca, alzar la mano, reírse, comunicarnos.
Escuchar para ver: http://www.youtube.com/watch?v=aoDO9Rmih-Y
Suscribirse a:
Entradas (Atom)